Cómo redactar el contenido de tu web paso a paso

Redactar el contenido de una página web puede parecer un reto, pero con una estructura clara y algunos consejos clave, puedes crear textos que informen, conecten y conviertan. En este artículo, te guiamos paso a paso para que puedas organizar y escribir el contenido de tu web de forma efectiva.

1. Define la estructura básica de tu web

Antes de empezar a escribir, es importante tener una idea de las secciones que tendrá tu web. Aunque cada proyecto es único, estas son las secciones más comunes:

  • Inicio: Es la primera impresión que los visitantes tendrán de tu marca. Debe ser clara, atractiva y resumir qué haces y cómo puedes ayudar.
  • Sobre mí/nosotros: Un espacio para contar tu historia, tus valores y lo que te diferencia.
  • Servicios/productos: Describe lo que ofreces de forma clara y directa.
  • Testimonios o casos de éxito: Genera confianza mostrando experiencias de otros clientes.
  • Contacto: Facilita que los visitantes se pongan en contacto contigo de manera sencilla.

2. Escribe titulares atractivos y claros

Los titulares no solo organizan el contenido, también captan la atención del lector. Piensa en ellos como pequeños ganchos que invitan a seguir leyendo.

  • Ejemplo 1: En lugar de «Nuestros servicios», podrías usar “Cómo podemos ayudarte a [lograr un resultado específico]”.
  • Ejemplo 2: En vez de «Sobre nosotros», prueba con “La historia detrás de [nombre de la marca]” o “Por qué hacemos lo que hacemos”.

3. Incluye llamadas a la acción (CTAs)

Las llamadas a la acción (CTAs) son frases que motivan al visitante a dar el siguiente paso. No tienen que ser agresivas, pero sí deben ser claras y directas.

  • Ejemplos de CTAs:

    • “Descubre más sobre nuestros servicios”
    • “Solicita tu presupuesto sin compromiso”
    • “Contáctanos hoy y te ayudamos a [resolver un problema]”

Estas frases deben aparecer en lugares estratégicos, como al final de cada sección o página.

4. Adapta el lenguaje a tu audiencia

Es fundamental que el tono y el lenguaje que uses en tu web reflejen tu marca y conecten con tu público objetivo. Si te diriges a un público profesional, utiliza un lenguaje técnico pero accesible. Si tu público es más general, opta por un tono cercano y sencillo.

Consejo: Imagina que le estás hablando directamente a tu cliente ideal. Esto te ayudará a mantener un tono coherente y atractivo.

5. Mantén la claridad y la brevedad

En internet, la atención del usuario es limitada. Por eso, es clave que tu contenido sea claro, directo y fácil de leer.

  • Párrafos cortos: No más de 3-4 líneas por párrafo.
  • Listas y viñetas: Ayudan a organizar la información y hacerla más digerible.
  • Evita jergas innecesarias: A menos que sea imprescindible para tu sector, evita términos demasiado técnicos.

6. No olvides el SEO

Si quieres que tu web sea visible en los motores de búsqueda, es importante tener en cuenta algunos aspectos de SEO (optimización para motores de búsqueda):

  • Palabras clave: Identifica las palabras que tus clientes potenciales usarían para buscar tus servicios y úsalas de forma natural en los textos.
  • Meta descripciones y títulos: Estos son los textos que aparecen en los resultados de búsqueda. Asegúrate de que sean atractivos y descriptivos.
  • URLs amigables: Usa direcciones web fáciles de leer y relacionadas con el contenido.

7. Revisa y ajusta el contenido

Una vez que hayas escrito el contenido, léelo en voz alta para asegurarte de que fluye bien. Pide la opinión de alguien que no esté involucrado en el proyecto para tener una perspectiva fresca.

Recuerda que el contenido de una web nunca está “terminado”. Siempre puedes ajustarlo y mejorarlo en función de los resultados y la retroalimentación que recibas.

Redactar el contenido de tu web no tiene por qué ser complicado. Con una estructura clara, titulares atractivos, llamadas a la acción efectivas y un enfoque centrado en el usuario, puedes crear textos que no solo informen, sino que también conviertan visitantes en clientes.

Y recuerda: nosotros nos adaptamos a tu contenido para presentarlo de la mejor manera posible en la web. Si necesitas ayuda para organizar o mejorar alguna sección, estamos aquí para apoyarte en cada paso del proceso.

¡Manos a la obra!

¿Estás interesado en digitalizar tu empresa?

Directamente apúntate en mi agenda aquí y dime cuándo puedo llamarte.

La llamada te llevará 15 minutos y hablar también es gratis.
No te permitas perder más clientes por no tener presencia en Internet, ahora que hay una subvención y repito, no te costará nada.

No la dejes escapar y sácale el máximo partido.
Date prisa, los fondos son limitados.

Te dejo por aquí un PDF con más información para autónomos con hasta 2 empleados; si en tu estudio sois 3 o más empleados la cuantía de la subvención puede llegar a 12.000€. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio